• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Oftalmocor

Oftalmocor

Llámanos al
957 479 782 / 678 712 820

Llámanos al

957 479 782

678 712 820

  • LA CLÍNICA
    • VÍDEOS CORPORATIVOS
  • EQUIPO HUMANO
  • TRATAMIENTOS
  • PATOLOGIAS
  • BLOG
  • PEDIR CITA
  • CONTACTO
  • COMPRAR

Todo lo que debes saber sobre la cirugía de cataratas

26 febrero, 2019

En la mayoría de los casos las cataratas aparecen como consecuencia del envejecimiento. Así que a partir cierta edad no debemos sorprendernos si al revisarnos la vista nuestro oftalmólogo nos dice: “tienes cataratas”. Aproximadamente el 50% de la población entre 65 y 75 años tiene cataratas y a partir de los 75 años esta cifra asciende al 75%.

Aunque es lo más frecuente, las cataratas no solo afectan a las personas mayores. Esta patología ocular también puede aparecer desde el nacimiento (catarata congénita) o como consecuencia de determinadas enfermedades como la diabetes, antecedentes familiares, traumatismos, o por ciertos fármacos.

¿Qué son las cataratas?

La catarata aparece cuando el cristalino se opacifica y pierde transparencia. El cristalino es la lente natural del ojo que nos permite enfocar a distintas distancias. La luz pasa a través de esta lente y llega hasta la retina donde se forman las imágenes. Cuando el cristalino pierde transparencia impide que la luz pase de forma nítida a la retina, lo que se traduce en una pérdida de la calidad de la visión.

Cirugía de cataratas. La única solución eficaz

Actualmente  no existe otro tratamiento eficaz para frenar las cataratas que no sea la intervención quirúrgica.

Si el diagnóstico en nuestra Clínica Oftalmológica confirma que tenemos una catarata es necesario cambiar el cristalino opacificado por una lente artificial nueva. Este proceso se realiza mediante una pequeña intervención quirúrgica.

Por lo general, la operación de cataratas suele considerarse cuando la pérdida de la visión afecta a la realización de actividades cotidianas y a nuestra calidad de vida. Sin embargo no es recomendable que la catarata se encuentre en fases avanzadas, ya que en tal caso la cirugía para tratarla resulta más compleja.

¿Cómo es la operación  de cataratas?

  • La cirugía de cataratas es un proceso rápido e indoloro.
  • Es muy efectiva y tras la intervención en la mayoría de los casos mejora notablemente la calidad de la visión.
  • En la mayoría de los casos no presenta complicaciones.
  • Es un procedimiento ambulatorio que no requiere hospitalización.
  • Se puede hacer prácticamente vida normal después de la operación. Simplemente hay que tener ciertas precauciones durante la primera semana:
    • Evitar esfuerzos físicos y hacer movimientos bruscos con la cabeza.
    • No frotarse los ojos.
    • Dormir boca arriba o del lado del ojo no operado.
    • Usar gafas de sol al salir a la calle.
    • Cuidar la higiene.
    • Seguir el tratamiento y recomendaciones indicadas por el oftalmólogo.
  • La recuperación es rápida. El postoperatorio es prácticamente indoloro y con pocas molestias que se pasan en unos días.

La catarata es un proceso asociado a la edad. Cuando aparece no se puede frenar y su evolución es diferente en cada persona. La solución definitiva a este problema es la cirugía de cataratas. Cuándo debemos operarnos es algo que debemos decidir junto a nuestro oftalmólogo.

Publicado en: Consejos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

    Pide información

    Llámanos sin compromiso al 957 479 782 o utiliza nuestro formulario:

    Sus datos serán tratados por Oftalmocor con la finalidad exclusiva de dar respuesta a su consulta o petición. No serán cedidos a ningún tercero. Nuestro plazo de conservación, si usted no es cliente, es de 1 año,.Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación y a nos ser objeto de decisiones automatizadas en nuestro correo oftalmocor@oftalmocor.com donde le atenderá el responsable. Puede ampliar nuestra información sobre el tratamiento de datos en el enlace a la Política de privacidad.

    Acepto la Política de Privacidad

          

    Footer

    Dirección y contacto

    Clínica Oftalmocor
    Francisco Rabal s/n 14006 Córdoba
    Teléfono: 957 479 782 / 957 767 992
    Movil: 678 712 820
    Email: oftalmocor@oftalmocor.com

    ¿Dónde nos encontramos?

    Ubicación Oftalmocor

    Horario

    Clínica: L - V 09:00 a 14:00 y 16:30 a 20:30 (Viernes tarde cerrado)
    Óptica: L - V 10:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 (Viernes tarde cerrado)

    • Facebook
    • Twitter
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    Copyright © 2023 · OftalmocorDiseño web y posicionamiento:

    Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de personalizar el contenido de la web y los anuncios que puedan aparecer para adaptarlo a tus preferencias, así como ofrecer funciones sociales y analizar el tráfico de la web. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Igualmente, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento y visitar nuestra Política de Cookies para obtener más información haciendo clic .

    Contáctenos

    Oftalmocor
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.