Son muchas las personas que acuden a consulta porque les pican mucho los ojos y ello resulta muy incómodo hasta el punto que puede condicionar nuestra vida diaria. En Oftalmocor analizamos caso a caso cada una de estas consultas pues existen numerosas causas que darían explicación a ello. Conocedores de que es una cuestión muy […]
Consejos
10 ejercicios para mejorar la vista ¡Verás qué bien!
La mayoría de los problemas de visión y patología visuales no pueden corregirse realizando unos ejercicios visuales, requieren de un tratamiento oftalmológico concreto (corrección de problemas refractivos con cirugía, corrección con gafas o lentillas, etc). Sin embargo, podemos realizar una serie de ejercicios que sí nos ayudan a mantener una buena salud visual e incluso […]
¿Tiene algún riesgo para mis ojos dormir con lentillas?
Un acto que puede parecer inofensivo como dormir con lentillas puede tener consecuencias graves para nuestra salud ocular. Es normal que, en alguna ocasión, nos podamos despistar y no habernos quitado las lentillas antes de una siesta o al irnos a la cama tras llegar tarde a casa, pero debemos saber que no es un […]
El síndrome de la mascarilla ¿Qué es y qué relación tiene con los ojos?
Las mascarillas son una medida de protección esencial para evitar la propagación de la COVID-19. Sin embargo, el uso prolongado de las mismas durante muchas horas seguidas puede ocasionar la aparición de distintos problemas oculares. En nuestra Clínica Oftalmológica cada vez nos encontramos con más casos de pacientes que nos consultan sobre síntomas relacionados con: […]
Cómo saber si un niño tiene problemas visuales
Los problemas de visión más frecuentes en la infancia son los defectos refractivos (miopía, hipermetropía y astigmatismo), la ambliopía u ojo vago, el estrabismo y las alteraciones en la percepción de los colores (discromatopsia o daltonismo). Aproximadamente uno de cada cuatro niños en edad escolar (entre 6 y 16 años) presenta algún problema de visión. […]
Coronavirus: ¿Puede afectar a los ojos?
El COVID-19 se contagia principalmente a través de pequeñas gotas respiratorias (aerosoles) que se emiten al hablar, toser, estornudar, respirar o cantar. Estas pequeñas gotitas que genera una persona infectada y que contienen el virus pueden ser inhaladas por otras personas o depositarse sobre las mucosas de boca, nariz y ojos. El coronavirus SARS-CoV-2 afecta […]