¿Utilizas lentes de contacto? Seguro que, en alguna ocasión, ya sea por descuido o por olvido hayas dormido con ellas. Todo el mundo conoce, use o no lentillas, que no se debe dormir con ellas o pasar muchas horas con las lentes de contacto puestas. A pesar de ello, hay personas que no tienen muy en cuenta nuestras recomendaciones como oftalmólogos, y abusan de su uso. Sin duda un grave error que puede tener unas consecuencias nefastas.
En nuestra Clínica Oftalmológica escuchamos a diario a pacientes que nos comentan que duermen con lentillas y nunca han tenido problemas. Dormir con lentillas es un mal hábito que debemos evitar a toda costa, ya que puede afectar de manera grave a nuestra salud ocular. Es importante que, a la hora de dormir, ya sea por la noche o incluso durante la siesta, nos retiremos previamente las lentillas. Independientemente del tipo de lente de contacto que utilicemos, es conveniente quitarlas para dormir.
Entre otros motivos, porque dormir con lentillas incrementa de forma considerable el riesgo de contraer una infección ocular, como la queratitis microbiana, infección de la córnea por hongos o bacterias que si no se trata a tiempo y se complica pueden provocar una pérdida de visión permanente. Entre las principales causas de esta enfermedad está el uso prolongado de lentillas.
Además de infecciones, pasar mucho rato con las lentillas puestas también provoca molestias como enrojecimiento y picor de ojos.
Cuando las lentes de contacto se utilizan de la forma adecuada son una forma muy cómoda y una excelente opción para corregir los problemas de visión. Pero las personas que utilizan lentillas deben ser conscientes que para no dañar su salud ocular deben realizar un uso adecuado de las mismas. Entre las recomendaciones básicas para un uso correcto de las lentillas se encuentran:
- Realizar una higiene correcta de las lentes de contacto, así como limpiar bien nuestras manos antes y después de ponerlas.
- Seguir las recomendaciones del fabricante para su cuidado y mantenimiento.
- No conservar las lentillas en agua del grifo.
- No utilizar lentillas o líquidos caducados.
- Evitar el uso de lentes de contacto en playas y piscinas y si es necesario, utilizar gafas protectoras o lentes diarias desechables.
- No utilizar lentes de contacto en el caso de infección ocular.
- No usar lentillas en ambientes con mucho polvo o con vapores tóxicos.
En quitarnos las lentillas antes de dormir tardamos solo unos minutos, pero si nos las dejamos podríamos provocar un daño a nuestros ojos que permanezca durante toda la vida.
Deja una respuesta