Sufrir una hemorragia en el ojo (también llamada hemorragia subconjuntival o hiposfagma), es algo más común de lo que puede parecer. Esto se produce cuando se rompe un vaso sanguíneo de los que tenemos en el ojo, en concreto, en la parte de la conjuntiva.
Sus causas pueden ser diversas, algunas tan simples como un estornudo o tos fuerte pueden provocar que se produzca esta rotura. Frotarse los ojos, una infección o un golpe en el ojo son otras de sus causas.
Además, como en toda patología, existen algunos factores de riesgo que nos pueden hacer más propensos a sufrir hiposfagma como la diabetes, tener la tensión alta o problemas con la coagulación sanguínea, así como la ingesta de ciertos medicamentos.
Cómo tratar una hemorragia en el ojo
La hemorragia subconjuntival no es algo grave pues, a pesar de parecer algo escandalosa por la mancha de sangre visible en el ojo, no produce ninguna lesión ni afecta a la visión de la persona. Suele desaparecer por sí sola en unas dos semanas, cuando la sangre es reabsorbida. En caso de que haya molestias en el ojo el médico podrá recetar unas gotas para aliviarlas.
En caso de que una persona sufra este tipo de hemorragias de forma recurrente es posible que el médico realice algunas pruebas para asegurarse de que todo va bien y descartar posibles patologías. En cualquier caso, es conveniente que siempre que notes algo raro en tus ojos visites a tu médico para que te dé las recomendaciones adecuadas para gozar de una buena salud visual.
¿Tienes dudas? En Oftalmocor contamos con un equipo médico experimentado y comprometido con cada paciente. Estaremos encantados de ayudarte. ¡Pide tu cita!
Deja una respuesta