El pterigium es una enfermedad producida en la conjuntiva y que acaba afectando a la córnea. La enfermedad se inicia en la conjuntiva con un crecimiento exagerado de esta que va invadiendo la córnea. Ocurre más frecuentemente sobre el lado nasal, pero puede ocurrir también en el lado externo del ojo o en ambos.
El pterigium provoca la sensación de tener algo en el ojo, por lo que resulta bastante molesto sensorialmente. También puede provocar alteración de la distribución de la película lagrimal y la alteración de la visión por la inducción de astigmatismo o incluso invasión del eje visual. Aunque puede existir predisposición genética, la principal causa es la exposición solar, siendo cada vez más frecuente su aparición. Se produce un crecimiento exagerado de la conjuntiva en las porciones expuestas al sol. Al elevarse la conjuntiva se genera sequedad y como reacción frente a esta resequedad la conjuntiva crece aún más.
Cuando el pterigium es incipiente o muy pequeño, se suelen emplear esteroides para reducir la inflamación y gotas lubricantes para aminorar la sensación de cuerpo extraño en el ojo.
Si el pterigión alcanza un tamaño que compromete la visión o se vuelve especialmente antiestético, se debe eliminar el pterigium mediante cirugía. En Oftalmocor, clínica especializada de oftamología en Córdoba, podemos ayudarle en la eliminación del pterigium.
Visita – Cirugía de Pterigium