El pterigium debe ser extirpado antes de que invada la zona central de la córnea y afecte la visión. Cuando el pterigium aún no invade el eje visual, las posibilidades quirúrgicas de éxito inmediato son muy elevadas (superiores al 95%).
Cirugía de pterigium con autoinjerto conjuntival
Cuando el pterigium produce molestias al paciente o aumenta de tamaño hasta acercarse u ocupar la zona pupilar, provocando un astigmatismo o impidiendo la visión, es necesaria una cirugía. Esta cirugía debe ser realizada por un oftalmólogo especialista en técnicas quirúrgicas de superficie ocular.
Durante esta intervención el pterigium es extirpado y en su lugar se coloca un injerto de la conjuntiva del propio paciente. Este autoinjerto se adhiere utilizando puntos de sutura absorbibles y adhesivos tisulares (pegamentos biológicos) específicos que aceleran el proceso de regeneración de la conjuntiva y disminuyen la inflamación y el riesgo de infecciones. Para la cirugía de pterigium se utiliza anestesia tópica. La recuperación en el postoperatorio es rápida. Tras la operación se coloca un parche protector que será retirado en las 24 horas siguiente a la intervención. Puede producirse enrojecimiento en la zona. El ojo tardará un par de semanas en recuperarse del todo y en eliminar las marcas de la intervención.
Al tratarse de una cirugía puede presentar algunas complicaciones como: infecciones, desplazamiento del tejido injertado, pérdida de transparencia de la zona autoinjertada, adelgazamiento de la córnea, provocar un granuloma por cuerpo extraño, que la cicatriz hipertrofie, etc. Cuando el pterigium está muy evolucionado también existe un porcentaje, en torno al 10%, de que reaparezca (recidivar). Sin embargo la intervención temprana (antes de la invasión de la zona central) tiene una gran eficacia. De ahí la importancia de su tratamiento en fases iniciales de aparición.
Si necesita asesoramiento específico sobre la cirugía de pterigium, no dude en contactar con Oftalmocor, clínica en Córdoba especializada en patologías oculares y tratamiento quirúrgico.