Existe una gran variedad de productos para los ojos: colirios, suero fisiológico, lágrimas artificiales, etc. No todos los productos son iguales ni se pueden utilizar para tratar los mismos problemas. Hay muchos factores que pueden provocar molestias en nuestros ojos: alergias, conjuntivitis, ojos secos, cansados, irritados, etc. Dependiendo de cada caso será recomendable utilizar unas gotas oculares con unos componentes determinados.
Dos de los productos para los ojos que se utilizan de forma más frecuente son las lágrimas artificiales y el suero fisiológico. Pero, ¿son lo mismo? No, ambos productos tienen composiciones y modos de acción diferentes. Sin embargo, muchas personas suelen confundirlos e incluso utilizarlos de forma indistinta para determinados problemas oculares como la sequedad ocular, aunque como indicaremos más adelante, no es lo más adecuado.
Os vamos a aclarar qué son estos productos y para qué debemos utilizar cada uno de ellos. Aunque siempre hay que tener en cuenta que es en nuestra Clínica Oftalmólogica donde nos van a recomendar la solución más adecuada para nuestro problema.
Diferencias entre lágrimas artificiales y suero fisiológico
Las lágrimas artificiales se utilizan para hidratar el ojo y mantenerlo húmedo cuando este no es capaz de producir una cantidad y calidad de lágrima natural apropiada. Por otro lado, el suero fisiológico es una solución salina que se utiliza fundamentalmente para limpiar el ojo.
¿Para que están indicadas las lágrimas artificiales?
Las lágrimas artificiales por lo general se recomiendan para aliviar o tratar los síntomas de:
- Ojo seco o síndrome de ojo seco (SOS).
- Sequedad ocular provocada por factores externos:
– Tras haberse sometido a una cirugía ocular como los tratamientos de cirugía refractiva para la miopía, hipermetropía, astigmatismo o la presbicia.
– Leer durante largos periodos de tiempo.
– Uso prolongado de pantallas y dispositivos electrónicos (ordenadores, tabletas, teléfonos móviles, etc.).
– Condiciones ambientales (aire acondicionado o calefacción).
– Climas secos con baja humedad o viento.
– Abuso de lentes de contacto.
Existe una gran variedad de lágrimas artificiales de distintas composiciones y formatos. Lo más recomendable es consultar a nuestro oftalmólogo las más recomendables en nuestro caso particular. En general, los oftalmólogos suelen recomendar las lágrimas artificiales en formato monodosis y sin conservantes.
El uso del suero fisiológico en los ojos está indicado para lavar y limpiar los ojos en casos de conjuntivitis, alergias o antes de aplicar algún tratamiento ocular.
Hay personas que utilizan el suero fisiológico para tratar la sequedad ocular. Sin embargo no es recomendable ya que al tener una elevada concentración de sal este producto reseca el ojo.
En cualquiera de los casos, hay que tener claro que antes de utilizar cualquier producto para los ojos lo mejor es acudir a tu Clínica Oftalmólogica de confianza. Después de realizar una revisión y según el problema ocular que presentes el oftalmólogo te recomendará el tratamiento más adecuado para ti.
Deja una respuesta