El herpes ocular o queratitis herpética es una infección del ojo generada por el virus del herpes simple (VHS). Es una afección bastante frecuente entre la población adulta y en ciertos casos puede ser recurrente. El herpes ocular en general es una enfermedad leve, pero puede tener consecuencias graves si no se diagnostica y es tratado a tiempo.
¿Por qué se produce el herpes ocular?
La infección por el virus del herpes, conocida habitualmente como herpes, puede ser ocasionada por el virus del herpes simple de tipo 1 (VHS-1) o el virus del herpes simple de tipo 2 (VHS-2). El VHS-1 es el más frecuente y es el responsable de la aparición del herpes labial. El de tipo 2 (VHS-2) se transmite casi exclusivamente mediante las relaciones sexuales y provoca principalmente infecciones en la zona genital.
Un alto porcentaje de la población es portadora del virus del herpes y lo desconoce ya que el virus puede permanecer latente durante años sin manifestarse la enfermedad.
Aunque tanto el VHS-1 como el VHS-2 pueden propagarse al ojo y ocasionar una infección, es el herpes simple de tipo 1 el que ocasiona el herpes ocular en la gran mayoría de los casos. El contagio se produce por contacto directo con el virus. Por ejemplo, si tenemos un herpes en los labios nos tocamos la boca y posteriormente nos tocamos el ojo. Cunado existe una infección por herpes en los labios o en otra zona del cuerpo es importante que seamos cuidadosos con las medidas de higiene para evitar el contagio por contacto físico tanto a otras partes del cuerpo o a otras personas.
¿Cuáles son los síntomas del herpes ocular?
Entre los principales síntomas se encuentran:
- Enrojecimiento del ojo.
- Sensación de arenilla o cuerpo extraño en el ojo.
- Dolor ocular, dentro o alrededor del ojo.
- Sensibilidad y molestia a la luz.
- Lagrimeo
- Menor visión o visión borrosa.
- Hinchazón de la córnea.
Ante los primeros síntomas debemos acudir a la Clínica oftalmológica para que un especialista en salud visual realice un diagnostico y se pueda tratar a tiempo antes de que aparezcan mayores complicaciones.
Tratamiento del herpes ocular
El tratamiento para el herpes ocular depende del estado del herpes. Si la infección es leve generalmente se utilizan antivíricos tópicos que se aplican mediante colirios. También se pueden prescribir antiinflamatorios y determinados antivirales orales. En cualquiera de los casos, el tratamiento siempre debe ser indicado y supervisado por nuestro oftalmólogo. Nunca debemos automedicarnos, ya que determinados colirios o medicamentos pueden agravar la situación.
Deja una respuesta