¿Te han diagnosticado glaucoma o se lo han diagnosticado a alguien cercano? Si es así, puede que te encuentres un poco perdido y preocupado.
En Oftalmocor queremos que estés tranquilo, y por eso en este artículo te hablaremos de esta enfermedad de los ojos de una manera sencilla y práctica. Porque el primer paso para aprender a vivir con ella, es comprenderla.
¿Qué es el glaucoma?
Aunque se habla del glaucoma como una única enfermedad que afecta a los ojos, en realidad, el glaucoma es un grupo de enfermedades que dañan el nervio óptico. Imagina el nervio óptico como un cable que conecta tu ojo con tu cerebro. Cuando este cable se daña, puede ser difícil para tu cerebro entender lo que tus ojos están viendo.
Esta enfermedad puede ser bastante seria, porque, de no tratarla, puede hacer que la persona que la sufre pierda gradualmente su visión. Pero no hay que tener miedo. La mayoría de las veces, el glaucoma puede controlarse con la ayuda de un buen doctor o doctora y con el seguimiento de sus indicaciones.
Síntomas y tipos de glaucoma
El glaucoma puede ser un poco engañoso porque al principio no suele presentar síntomas claros. Es como un ladrón silencioso que se lleva tu vista poco a poco sin que te des cuenta. Pero en algunos casos, las personas pueden sentir dolor en el ojo, ver halos alrededor de las luces o perder la visión de repente.
Tipos de glaucoma
Hay dos tipos principales de glaucoma: el de ángulo abierto y el de ángulo cerrado.
El primero es el más común y ocurre cuando el fluido de los ojos aumenta de presión de manera lenta.
El glaucoma de ángulo cerrado, por el contrario, ocurre cuando el drenaje del ojo se bloquea de repente y con mucha intensidad, provocando un aumento rápido y doloroso de la presión.
¿Cómo se diagnostica el glaucoma?
La única forma segura de saber si tienes glaucoma es acudir a un examen ocular con tu oculista. Durante este examen, el especialista te mirará los ojos con unas luces especiales.
Conviviendo con el glaucoma: tratamiento y consejos
Una vez que sabes que tienes glaucoma, existen diferentes formas de tratarlo. Algunas personas necesitarán usar gotas para los ojos todos los días, mientras que otras pueden necesitar una operación.
Pero no te preocupes, los tratamientos suelen ser muy efectivos para controlar el glaucoma y proteger tu visión.
Consejos para convivir con el glaucoma
La vida con glaucoma puede ser un poco diferente, pero eso no significa que no puedas hacer la mayoría de las cosas que te gustan. Aquí tienes algunos consejos:
- Sigue las indicaciones de tu médico.
- No te saltes los controles ni olvides tus medicamentos.
- No olvides usar tus gafas de sol para proteger tus ojos en los días claros.
El glaucoma puede dar un poco de miedo al principio, pero con la ayuda de los expertos de Oftalmocor, puedes aprender a vivir con él y a proteger tu visión. Recuerda: si tienes alguna pregunta o preocupación sobre el glaucoma, estamos aquí para ayudarte.
Deja una respuesta