Veamos primero qué es la diabetes
La diabetes es una enfermedad muy frecuente en la población en general. Los enfermos de diabetes se caracterizan por presentar niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre de forma persistente. Existen dos tipos principales de diabetes: la de tipo 1, que se caracteriza por tener una mayor incidencia entre niños y jóvenes; y la diabetes de tipo 2, que es más frecuente entre la población adulta y personas mayores. La diabetes tipo 1 es inevitable, pero la de tipo 2 sí puede prevenirse con unos hábitos de alimentación saludable combinado con una actividad física moderada. Desafortunadamente, la incidencia de la diabetes de tipo 2 se está incrementando en los últimos años debido al aumento del sobrepeso y la obesidad debido a los malos hábitos en la alimentación y el sedentarismo.
¿Puede afectar la diabetes a la vista?
La diabetes con el paso del tiempo puede ocasionar daños en el sistema visual. Aproximadamente un tercio de las personas diabéticas sufren problemas visuales que pueden desencadenar en pérdida de visión e incluso en ceguera.
Sin embargo, si se toman ciertas medidas, como tener controlados los niveles de azúcar en sangre, la tensión arterial, los niveles de colesterol y triglicéridos y realizar exámenes visuales periódicos con el oftalmólogo, se pueden prevenir considerablemente los problemas visuales asociados a la diabetes.
¿Qué enfermedades oculares están relacionadas con la diabetes?
Entre las principales enfermedades del sistema visual relacionadas directamente con la diabetes se encuentran la retinopatía diabética y el edema macular diabético.
La retinopatía diabética es una de las causas más comunes de pérdida de visión en personas diabéticas y suele ocasionarse por un mal control de la diabetes o debido una diabetes prolongada. Esta enfermedad se produce como consecuencia de una alteración de los vasos sanguíneos de la retina del ojo, que la van deteriorando progresivamente. Si en lugar de en la retina la alteración afecta a la zona central de la retina, la mácula ocular, puede desencadenarse el edema macular diabético, enfermedad que afecta mucho más rápidamente a la visión.
Las personas que presentan retinopatía diabética no notan ninguna alteración en su visión en las fases iniciales. Sin embargo, a medida que progresa la enfermedad suele causar una disminución en la visión, que en determinados casos es irreversible. En este sentido los exámenes oftalmológicos periódicos son muy importantes para frenar el avance de la enfermedad.
Además de la retinopatía diabética y el edema macular diabético, otras patologías visuales que son más frecuentes en personas con diabetes son el glaucoma y las cataratas.
La personas diabéticas tienen mayor probabilidad de padecer determinadas enfermedades oculares. La detección temprana de la diabetes, tomar ciertas medidas preventivas y las revisiones oftalmológicas periódicas son clave para la detección y tratamiento de estas patologías.
Deja una respuesta