La mayoría de los problemas de visión y patología visuales no pueden corregirse realizando unos ejercicios visuales, requieren de un tratamiento oftalmológico concreto (corrección de problemas refractivos con cirugía, corrección con gafas o lentillas, etc). Sin embargo, podemos realizar una serie de ejercicios que sí nos ayudan a mantener una buena salud visual e incluso mejorarla.
Muchos ejercicios están principalmente enfocados a reducir o evitar la fatiga visual, un problema muy común entre la población debido tanto a nuestros hábitos en el ámbito privado (móvil, tablets, televisión…) como a nivel ocupacional (trabajo frente a la pantalla del ordenador).
Parpadear
No olvidemos parpadear, mantiene el ojo húmedo y limpio de impurezas. Debemos cerrar los ojos fuerte durante tres segundos y abrirlos, repitiendo este gesto en cinco ocasiones. También puedes hacer movimientos con el ojo mientras están cerrados. Realiza este ejercicio, y los siguientes, sin estar mirando la pantalla.
Retira tus ojos de la pantalla
Da un respiro a tus ojos y no los dirijas a la pantalla, aprovecha para levantarte cada hora aproximadamente y estirar las piernas durante 5 o 10 min.
Presionar suavemente los ojos
Con la yema de los dedos presiona suavemente tus ojos durante unos segundos. Esto podemos realizarlo un par de veces al día, al acostarnos y en otro momento del día.
Movimientos circulares
Para enfocar en sentidos distintos al que utilizamos de forma constante al mirar la pantalla.
Masajear suavemente los ojos a través de los párpados
Ejercicios de acomodación y enfoque
Podemos realizarlos con nuestros dedos índices colocando uno frente a nosotros, a unos 20 cm, y el dedo de la otra mano a 15 cm por detrás y enfocando alternativamente uno y otro.
Prevenir la sequedad ocular parpadeando de forma repetida y descansando la vista.
Mirar al horizonte.
Levantar la mirada de la pantalla y mirar hacia el horizonte, sin enfocar en un objeto concreto.
Los dos últimos consejos no son ejercicios como tales, pero son también muy importantes para tu salud visual.
Duerme bien y aliméntate bien.
Nuestra visión depende del nervio óptico y nuestro cerebro, por tanto también se puede ver afectada por problemas neurológicos, estrés,…el descanso nos ayuda también a mantener sanos nuestros ojos. Igualmente una buena alimentación que por supuesto incluya carotenos y provitamina A, pero que, en general sea equilibrada y rica en vegetales va a contribuir a mantener nuestra salud visual.
No fumes.
Fumar es nefasto para nuestra salud ocular y nuestra salud general.
Como habréis comprobado son ejercicios muy fáciles de realizar y que no interfieren en absoluto con nuestro trabajo. Ahora sí, para notar sus beneficios hay que realizarlos de forma regular. No te acuerdes solo cuando ya tengas los ojos enrojecidos, secos, con picor e incluso llorando. Si trabajas delante de un ordenador ponte un temporizador o una alarma que te avise de que debes quitar la vista de la pantalla y poner en forma tus ojos. ¡Verás que bien!
Deja una respuesta