Tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).
Actualmente no existe tratamiento para la forma seca de DMAE que permita la renovación de las células fotorreceptoras. La recomendación principal es evitar y controlar los factores de riesgo (tabaco, exposición solar sin protección) y realizar una dieta saludable enriquecida en antioxidantes (vitaminas E y D) y en frutas, verduras y legumbres. También se recomienda el consumo de alimentos ricos en ácidos grasos insaturados omega 3 (pescados azules y frutos secos).
Inyección intravítrea de fármacos antiangiogénicos.
Para el tratamiento de la forma húmeda de la DMAE ha demostrado gran efectividad la inyección intravítrea de fármacos antiangiogénicos, consiguiendo detener la pérdida de visión hasta en el 90% de los casos, pudiéndose observar incluso mejorías de agudeza visual. Existen distintos fármacos pero en general su función es bloquear el factor de crecimiento endotelial vascular.
El tratamiento se administrará con una periodicidad y frecuencia variable, según las distintas modalidades de tratamiento y tipo de fármaco. Generalmente se inicia con una inyección mensual durante tres meses y posteriormente, según la evolución, se puede modificar la pauta. Las inyecciones intravítreas con fármacos antiangiogénicos es un tratamiento ambulatorio, en el que se utiliza anestesia tópica. Con un tratamiento adecuado el número de complicaciones es muy bajo.
Las formas de DMAE tardía incluyen la DMAE neovascular y/o la atrofia geográfica. En algunos casos se podrá emplear para el tratamiento de la membrana neovascular coroidea la fotocoagulación directa con láser cuando hay distancia suficiente al centro de la fóvea y en casos de membrana neovascular coroidea peripapilar podemos elegir el tratamiento quirúrgico para extraer el complejo neovascular.
Si necesita asesoramiento o más información sobre el tratamiento con inyecciones intravítreas que realiza el equipo oftalmológico de Oftalmocor en Córdoba, no dude en contactar con nosotros.
Tratamiento de la Retinopatía Diabética y Edema Macular
El tratamiento de base de la retinopatía diabética es la fotocoagulación con láser en una o varias sesiones. La panretinofotocoagulación (PFC) consigue evitar la progresión hacia la ceguera en un porcentaje muy alto de pacientes con riesgo de pérdida visual.
Además del tratamiento láser se podrán administrar inyecciones intravítreas de medicación antiangiogénica en algunas formas con neovasos.
Para tratar el edema mácular el tratamiento láser es menos efectivo y se utilizan terapias combinadas con las inyección intravítreas de fármacos antiangiogénicos o con corticoides.
En retinopatías diabéticas más complicadas (con hemorragias vítreas sin signos de reabsorción o desprendimiento de retina asociado), el tratamiento será siempre quirúrgico mediante vitrectotomía.
Cualquier enfermedad del ojo requiere un abordaje personalizado del problema. En la clínica oftalmológica Oftalmocor en Córdoba le ofrecemos diagnóstico y tratamiento especializado en patologías oculares.