La oculoplastia es la parte de la oftalmología que se ocupa de las estructuras faciales perioculares (párpados, órbita y vía lagrimal).
Blefaroplastia
La blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico para mejorar la apariencia de los párpados afectados por algunos síntomas de envejecimiento y que le dan un aspecto de cansancio y envejecimiento al rostro. Aunque en algunos casos pueden también afectar a la visión.
La blefaroplastia es la cirugía de párpados más común y se trata de una intervención sencilla, con un periodo corto de recuperación y de resultados duraderos y muy satisfactorios. Consiste en la extirpación de la piel sobrante de los párpados superiores (blefaroplastia superior) y/o la eliminación de las bolsas grasas de los párpados inferiores (blefaroplastia inferior). Mediante este tipo de operación se mejora estéticamente la apariencia del ojo y hace que el rostro adquiera un aspecto más saludable y juvenil.
Ptosis palpebral y párpados caídos
La caída del párpado superior se produce generalmente por una disfunción del músculo elevador (ptosis), provocando que el párpado cubra el ojo más de lo habitual y dificulte la visión. El tratamiento de la ptosis palpebral suele ser quirúrgico y consiste en elevar el párpado superior hasta su posición normal y conseguir la simetría de los dos párpados. Para ello, se pueden emplear diferentes técnicas en función de las causas que hayan provocado la ptosis. Una de los procedimientos consiste en acotar el músculo para hacerlo más potente. La otra opción es para los casos en los que el tendón se ha soltado de su inserción, en estos se ha de localizar el tendón y reanclarlo. Estos procedimientos se suelen realizar sin incisiones visibles y con técnicas mínimamente invasivas.
La operación para dar una solución a los párpados caídos puede asociarse a otros tratamientos complementarios, como a la eliminación de parte de la piel del párpado superior a través de blefaroplastia.
Bolsas palpebrales
Uno de los signos de la edad que aparecen de forma más frecuente son las bolsas de grasa en los párpados inferiores proporcionando un aspecto cansado y antiestético del ojo. Las bolsas en los ojos pueden reducirse mediante cirugía de párpados o blefaroplastia inferior consiguiendo que el ojo muestre un aspecto más vital y rejuvenecido. En esta sencilla intervención se extirpan las bolsas de grasa inferiores por vía transconjuntival, es decir, por dentro del párpado.
Orzuelo
El orzuelo se trata de una hinchazón del párpado que produce dolor y enrojecimiento. Se produce por la infección del folículo piloso de una pestaña o de las glándula sebácea (glándula de Zeiss) o sudorípara (glándula de Moll) asociadas al folículo. La mayoría de los orzuelos suelen mejorar sin tratamiento al poco tiempo. Sin embargo, en ocasiones pueden enquistarse y necesitar de una pequeña cirugía para extirparlos.
Chalazión
Cuando el chalazión es muy grande o se enquista puede ocasionar problemas en la visión y es recomendable eliminarlo mediante cirugía. La cirugía se realiza a todos aquellos pacientes en los que el tratamiento convencional no les ha servido para tratar el quiste. Se trata de una sencilla intervención que consiste en realizar una pequeña incisión por la parte interior del párpado afectado para extraer el contenido de la glándula sin dejar ninguna marca visible. Se trata de un procedimiento sencillo y seguro.
En la Clínica Oftalmológica Oftalmocor en Córdoba somos especialistas en la cirugía de párpados. Contacte con nosotros y le informaremos del tratamiento específico según su caso.